La empresa HIAS tiene disponibles oportunidades de trabajo para el puesto de Oficial de Protección Legal - Danli, Honduras en la región de El Paraíso. El tipo de empleo que ofrecemos es Jornada completa.
Buscamos candidatos que posean habilidades en Otro & Tecnología de la información y Gestión y cuenten con experiencia en Sin experiencia, así como ser personas honestas, disciplinadas y responsables.
La empresa ofrece un salario estimado competitivo de alrededor de L 10,000 - L 19,000 (por Mes). Sin embargo, este salario puede variar dependiendo de la decisión de la empresa.
HIAS se dedica al sector Organizaciones sin ánimo de lucro, por lo que si estás interesado en esta oferta laboral, puedes realizar tu solicitud directamente.
Informacion del trabajo
Descripción del trabajo
HIAS está en la búsqueda de un Oficial Protección Legal en Honduras en las localidades de Danlí y Paraíso. La/el Oficial de Protección legal apoyará la respuesta de Protección a los flujos migratorios mixtos en Honduras con énfasis en la población que está en riesgo y/o ha sido afectada por la violencia, negligencia, abuso o explotación, con el objetivo de brindar asesoría individual y grupal, orientación e información legal y de protección a las personas migrantes y refugiadas en tránsito y con vocación de permanencia en el acceso a derechos y servicios; así como asistencia legal individualizada para brindar información oportuna sobre mecanismos de protección internacional y regularización migratoria, activación de rutas de atención y derivación segura a sistemas de remisión multisectorial en casos de vulneración o violación a Derechos Humanos, además de apoyar en el monitoreo de flujo migratorio mixto que se presenta en el territorio.
FUNCIONES ESENCIALES
- Evaluar las necesidades de la población interés, siendo esta migrantes y refugiados de cualquier nacionalidad y, personas de la comunidad de acogida.
- Detectar situaciones de riesgo que pudieran enfrentar las personas de interés. Poner particular atención a personas menores de edad separadas o no acompañadas, sobrevivientes de violencia basada en género, sobrevivientes de tortura, población LGBTIQ+, personas con discapacidad, personas adultas mayores y otras con necesidades específicas.
- Identificar población migrante y refugiada con necesidades de protección internacional y brindar orientación para el acceso y garantía a derechos y servicio.
- Brindar orientación e información para el acceso a derechos y servicios de la población de interés, y activas rutas de remisión cuando se identifiquen necesidades específicas de protección.
- Contribuir a la generación de material informativo relacionado al acceso a servicios básicos y orientación oficial para mitigar riesgos y desinformación dentro de la ruta.
- Coordinar medidas de protección de calidad, oportunas y efectivas para atender las necesidades identificadas. En ese sentido, deberá identificar casos para su derivación a otros ejes programáticos u otras agencias socias.
- Gestionar acciones de acceso efectivo a derechos, o bien, coordinar entrevistas legales para valorar la necesidad de intervención con los actores en campo y otorgarla a personas de interés con las necesidades específicas mencionadas u otras, en el marco del procedimiento que corresponda.
- En caso de ser necesario, apoyar a las personas de interés en la preparación de escritos y otros documentos requeridos para dar soporte a los procedimientos administrativos ante las autoridades gubernamentales.
- Brindar apoyo en la acciones comunitarias y capacitaciones en temas de protección a otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales con presencia en el territorio.
- Llevar registros de todas las personas atendidas directamente y sus necesidades de protección, incluyendo estos datos en los formularios de la organización. Deberá mantener actualizadas las bases de datos utilizadas de manera diaria, de conformidad con las necesidades y políticas de HIAS, así como llenar los formularios requeridos para brindar soporte de las atenciones brindadas, incluyendo las fichas de derivación de casos a nivel local y transfronterizo.
- Apoyar la entrega y distribución de kits dirigidos a la población migrante y refugiada en el territorio.
- Contribuir al establecimiento y mantenimiento de buenas relaciones de coordinación con las contrapartes tales como: autoridades de Gobierno, Agencias de Naciones Unidas, organizaciones internacionales, lideres y promotores de las comunidades locales, u otras.
- Participar en reuniones externas, foros o capacitaciones que se le soliciten, así como en las reuniones internas de coordinación y revisión de casos, para dar seguimiento a las atenciones realizadas y recibir retroalimentación.
- Durante las asesorías y acompañamiento in situ observar de manera activa el contexto general para generar reportes e informes con la frecuencia que se requiera que ayuden a la Dirección de País, de la Gerencia de Programas y/o el/la Coordinador/a de Oficina obtener un análisis a profundidad con conclusiones relacionadas con las tendencias y las impresiones de las orientaciones, intervenciones y coordinaciones realizadas por el/la Oficial de Protección Legal.
- Mantener procedimientos de estándares operativos del programa y apegarse a los principios rectores y directrices Interagenciales para el trabajo con las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.
- Apoyar en la elaboración del mapeo de actores en el territorio con el ánimo de articular y brindar una respuesta integral a la población de interés de acuerdo con las necesidades de protección.
- Apoyar en el monitoreo y avances del proyecto y sus indicadores, realizando entrega de soportes y reportes de las actividades ejecutadas.
- Participar en reuniones del proyecto con los coordinadores del proyecto, gerencia de programas, y el equipo regional del proyecto, así como reuniones técnicas con el área de protección de HIAS Honduras y HIAS internacional y de coordinación interinstitucional con demás áreas programáticas.
- Cumplir con la entrega de reportes asignados para el rol en cuestión.
CALIFICACIONES Y REQUERIMIENTOS
- Título profesional en Ciencias Jurídicas, Licenciatura en Derecho y carreras afines.
- Profesional debidamente autorizado por la Ley de Colegiación Profesional obligatoria de Honduras.
- Profesional con experiencia mínima de 3 años de trabajo con población vulnerable en condición de emergencia, desplazamiento forzado e idealmente población migrante y refugiada. A nivel de instituciones gubernamentales o no gubernamentales.
- Preferiblemente con conocimiento comprobado en Derecho Migratorio, Derecho Internacional de los Refugiados, Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Constitucional y Análisis de información sobre monitoreo de protección
- Sólida base en los principios de igualdad de género, equidad de género e interseccionalidad y capacidad para aplicar estos principios de manera transversal en el desarrollo de su rol.
- Comprensión demostrada de las normas internacionales para la programación de violencia de género, incluida la gestión de casos, y experiencia en su aplicación en la práctica.
- Experiencia deseada, 3 años en implementación de programas comunitarios, de emergencia o humanitarios.
- Experiencia en el registro y manejo de información
- Deseable experiencia en proyectos de cooperación
- Conocimiento de la dinámica local de la población migrante, refugiada y movimientos migratorios mixtos en Honduras y los países del Norte de Centro América.
- Manejo de plataformas en línea
COMPETENCIAS
- Ética y Valores
- Orientación de Servicio
- Orientación a resultados
- Comunicación Asertiva
- Comprometido con el Trabajo en Equipo
- Proactividad y Resolución de Problemas.
- Capacidad Analítica
- Trabajo en equipo
- Excelente comunicación oral y escrita. Habilidades de redacción, ortografía, análisis y comunicación.
- Habilidades para trabajar en un entorno multicultural, que requiere una comunicación adecuada, asertiva y empática para la atención de los distintos casos y situaciones que el puesto requiera.
- Habilidades de autogestión, de utilización eficiente del tiempo y de respuesta en los plazos solicitados.
- Capacidad para adaptarse con flexibilidad a un entorno cambiante.
Declaración
Esta descripción de puesto intenta, de manera general, describir la naturaleza y nivel de trabajo que debe ser desempeñado. Por lo que puede no ser una lista exhaustiva de todas las responsabilidades, metas, habilidades requeridas, o la ubicación y alcance permanente del trabajo. La ubicación de la posición puede estar sujeta a cambios en base a necesidades programáticas.
La flexibilidad es esencial en el desarrollo y crecimiento de la organización. El/La candidato ideal deberá sentirse cómodo en un ambiente de trabajo cambiante con fechas de entrega cruciales. Todos los miembros del equipo pudieran ser requeridos de cumplir tareas fuera de su jornada regular como parte de las necesidades del puesto.
Todas nuestras posiciones, pueden necesitar la disponibilidad de viajar, incluso a terrenos en condiciones que pueden ser inseguras, en caso sea requerido; esto incluyendo aquellas posiciones que no viajan típicamente que pueden ser desplazadas para la respuesta a emergencias.
Proceso De Selección
Estamos comprometidos con un proceso de contratación justo y de respeto, y realizamos el mayor esfuerzo para responder a cada uno de nuestros aplicantes. Priorizamos comunicación y transparencia con todos nuestros candidatos, incluso con aquellos que no son seleccionados para avanzar en el proceso. Aquí una breve descripción del proceso actual:
Paso 1: Envía tu aplicación mediante nuestra plataforma
Paso 2: Primer acercamiento con Recursos Humanos vía llamada o correo electrónico
Paso 3: Entrevista profunda con Recursos Humanos
Paso 4: Panel de entrevista con Supervisor inmediato y equipo técnico
Paso 5: Revisión de referencias e investigación laboral
Paso 6: Carta Oferta
Paso 7: Comienza tu viaje profesional en HIAS
Nota: Algunos de nuestros procesos pueden variar, y no todos los candidatos avanzan a las siguientes etapas.
Acerca De Nosotros
Por más de cien años, la comunidad judía de HIAS (Hebrew Inmigrant Aid Society – Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante) fue fundada en la ciudad de Nueva York, la puerta de América a los inmigrantes. Ayudando a población judía a salir de la persecución y la pobreza del este de Europa, nuestros fundadores fueron guiados por la tradición, textos e historia de la Comunidad Judía -una historia de operación, de migración y desplazamiento. HIAS ha ayudado a generaciones de judíos que han enfrentado violencia solo por ser quiénes son, y HIAS continua con su compromiso de ayudar refugiados judíos en cualquier lugar del mundo. Hoy, nuestros clientes vienen de diferentes fe, etnias e historia, así como nuestros colaboradores. Llevamos nuestra experiencia, historia y valores a nuestro trabajo a través de 5 continentes, asegurando que los refugiados hoy en día reciban servicios vitales y oportunidades para prosperar.
HIAS es una comunidad de aprendizaje, comprometida con la diversidad y la inclusión. Trabajamos con integridad, responsabilidad, transparencia y comprometidos con los más altos estándares éticos. Nuestros colaboradores vienen de diversas historias y experiencias de vida para unirse a nuestro equipo en Estados Unidos y alrededor del mundo. Personas que se identifican como raza negra, indígenas o de color, personas con discapacidades, personas de la comunidad LGBTQ+ y personas con experiencias de vida de desplazamiento forzado o inmigrantes que han tenido el coraje de aplicar. Estamos comprometidos en construir un espacio de trabajo diverso que refleje nuestra visión, misión y valores.
Vision
HIAS defiende un mundo en el que las personas refugiadas encuentran acogimiento, seguridad y oportunidades.
Mision
Guiados por nuestros valores judíos e historia, HIAS provee servicios vitales a refugiados y buscadores de asilo alrededor del mundo y defiende sus derechos fundamentales para que puedan reconstruir sus vidas.
Valores
Welcome
- Acogimiento
- Hospitalité
- ?? ?? (Hachnasat Orchim)
Acogemos al extranjero
Justice
- Justicia
- Justice
- ?? (Tzedek)
Perseguimos la Justicia
Empathy
- Empatía
- Empathie
- ?? (Chesed)
Nos acercamos a nuestros clientes con Empatía
Partnership
- Compañerismo
- Coopération
- ?? (Chevruta)
Creemos en cambiar al mundo a través del Compañerismo
Courage
- Coraje
- Courage
- ?? (Ometz)
Actuamos con Coraje para construir un mundo mejor
Resilience
- Resiliencia
- Résilience
- ?? (Ruach)
Nos adaptamos y prosperamos, continuamente demostrando nuestra Resiliencia
Diversidad
HIAS está comprometido con la inclusión y la diversidad en nuestros sitios de trabajo. Todos nuestros aplicantes son considerados sin distinción de raza, color, nacionalidad, etnia, creencia religiosa, sexo, género, orientación sexual, discapacidad física, mental o condición médica, información genética, embarazo o estatus familiar, edad, veterano protegido, orientación política o estar legalmente protegido.
Salvaguarda
HIAS está comprometida con la protección de los niños, las niñas y adultos vulnerables y cualquier otra persona que reciba un daño o se encuentre en potencial daño directo o indirecto por su contacto e interacción con HIAS. No toleraremos la explotación o abuso sexual, o cualquier otra forma de acoso o negligencia hecho por nuestros colaboradores o personal asociado. Cualquier candidato que reciba una oferta laboral de HIAS deberá firmar y seguir el Código de Conducta y las políticas asociadas a la Salvaguarda. Todos los colaboradores deberán pasar por un exitoso proceso de verificación de referencias e investigación que pueden incluir hasta el historial penal. HIAS participa en el Esquema Inter-agencial de Declaración de Malas Conductas ( Inter-Agency Misconduct Disclosure Scheme ). En línea con este esquema, requeriremos información a los candidatos de sus empleadores anteriores acerca de acoso, abuso o explotación sexual durante el tiempo que se encontró laborando, o cualquier otro incidente que haya estado bajo investigación cuando el candidato haya dejado su empleo. Con ello, HIAS también compartirá información cuando otras organizaciones lo requieran como parte de su proceso de reclutamiento. Al enviar esta aplicación, el candidato confirma su entendimiento del procedimiento de selección.
Beneficio
- Ambiente confortable
- Se enseña al empezar a trabajar
- Bono de salario si hay horas extras
Información de solicitud de empleo
La información que proporcionamos anteriormente puede actualizarse repentinamente, siga buscando la información completa a través del botón "Aplica ya" o en el sitio web oficial de la empresa HIAS, para no encontrar eventos no deseados.
Consejos del administrador: solicitar un trabajo es gratis.
Ojalá consigas el trabajo que deseas.
Instrucciones
- Haga clic en el botón "Aplica ya" arriba.
- Después de eso, será dirigido a la página de Envío de Solicitudes, hay consejos para enviar solicitudes y entrevistas.
- En la página de envío de solicitudes, haga clic en el botón "Formulario de solicitud".
- En esa página puede ver información más completa de la empresa y ver la cantidad de personas que solicitan el trabajo.
- Lo siguiente es hacer clic en "Aplicar".
- Por favor, regístrese en el sitio web si no tiene una cuenta, pero si la tiene, puede llenar inmediatamente el formulario de solicitud.
- Finalizado.